BENIGÁNIM
Beata Inés
La Beata Josefa María de santa Inés nació en Benigànim en 1625. Desde su juventud destacó por una personalidad poco común a la de sus contemporáneos. Dotada de una inusual sencillez y humildad ingresó en el convento de las Agustinas en 1643, profesando en 1645. Admitida como hermana lega desempeñó los trabajos más arduos de la comunidad con gran alegría. Amaba en extremo su convento y la vida religiosa. Solía decir “gracias que me dejan lavar, barrer y hacer algunas cosas en la casa de Dios pues ni esto merezco”. En compensación a su extrema pequeñez poseía un espíritu eminente de contemplación. Pasó su vida en oración constante. Todas las gracias místicas se reunieron en ella. La naturalidad y sencillez con que las recibía fueron tan del agrado de Nuestro Señor Jesucristo que constantemente se le aparecía por los claustros acompañándola en sus quehaceres.
La noticia de sus virtudes y el agradecimiento de su intercesión fue motivo de que su nombre fuera conocido entre los valencianos y otros lugares, llegando incluso a la corte de Madrid. Si bien nada sabía sor Josefa de las cosas de los hombres estaba dotada de un conocimiento de profunda humanidad. El equilibrio interior de la religiosa explica que sin saber leer fuera elevada a hermana de coro en 1663. Falleció con toda santidad el día de su patrona, el 21 de enero de 1696. La devoción de los fieles se ha venido volcando en aquella humilde religiosa que con justicia tiene ganada fama de muy milagrosa. El 26 de febrero de 1888 León XIII reconoció su santidad al beatificarla. Desde entonces los cultos a la Beata Inés evidencian el fervor popular que se le profesa, manifiesto en su festividad anual del 21 de enero.
INICIO

Amigos de la Beata
“Los amigos de la Beata Inés” son personas voluntarias que, en colaboración con la Delegada de la Causa de las Agustinas Descalzas del monasterio la Purísima Concepción en Benigánim (Valencia) viven espiritualmente su estilo de entrega a Dios y dedican parte de su tiempo a promover la vida, virtudes y fama de santidad de la Beata Josefa Mª de Sta. Inés, para que llegue a ser declarada santa por la Santa Iglesia.
“Los devotos de la Beata Inés” deben programar y participar en los retiros espirituales y conferencias relacionadas con su vida y espiritualidad. (Estatutos Devotos de la Beata Inés)